
Sobre Baena
Geografía
Etimología
SemanaSanta
Situada a 62 km de la capital por la carretera N-432, a 100 km de Granada y a 67 km de Jaén.
El río Guadajoz atraviesa el término casi transversalmente de Suroeste a Oeste y su afluente el Marbella baña al propio núcleo urbano. Río prácticamente seco.
Destacan algunos vértices como torre Morana (688 m), Almoguera (758 m) o Serrezuela (799 m).
Procede Baius, nombre de un hacendado romano, que en la época árabe se transformó en Bayyana. En el término municipal de Baena abundan los restos ibero romanos (Torreparedones, Izcar, cerro Minguillar, etc...)
La Semana Santa de Baena es una de las más originales y pintorescas de Andalucía. La figura más destacada es el llamado «Judío» que con su tambor llena de continuo sonido las calles de la localidad. Su atuendo resulta muy original y colorista: chaqueta roja y pantalón negro, pañuelo de seda al cuello, casco de coracero con celada, plumero de vistosos colores y crines de caballo blancas o negras, de ahí su diferenciación en Coliblancos o Colinegros respectivamente. Lo que unido su peculiar toque marca la diferencia de los demás pueblos tamborileros de España.